El Parque Nacional Conguillío -que en español significa Asentarse en los Piñones- es hoy el primer Geoparque de Chile. En conjunto con otras Aéreas Silvestres Protegidas de la zona, conforman la Reserva Biosfera Araucarias y el Parque Kütralkura.
En las 60.000 hectáreas de extensión de Conguillío, se encuentran el imponente y activo Volcán Llaima y el Glaciar Sierra Nevada, además de cuatro lagunas de aguas puras y cristalinas que conectan subterráneamente, todas de conformación volcánica y con gran riqueza y diversidad en sus ecosistemas.
Así, el Parque ofrece al visitante una variada gama de alternativas de esparcimiento, aprendizaje, inspiración, reposo y actividad física. El Volcán Llaima -Reaparecido, desaguadero, zanja, vena de sangre, algunos de los significados o nombres que se le ha dado a este macizo andino; el LLAIMA en mapudungun, la lengua MAPUCHE- es uno de los volcanes más activos de América del Sur. Alcanza una altura de 3.125 metros sobre el nivel del mar, estimándose un aumento de 30 a 50 metros de altura, debido a sus últimas erupciones, registradas entre enero 2008 y abril 2009. Su cráter, de 350 metros de diámetro, registró 23 eventos mayores del volcanismo durante el siglo XX.
El Llaima ha venido modelando las geoformas del Parque a través de las distintas erupciones, registradas como históricas, entre 1640 y 2008, presentando más de 70 erupciones en ese periodo. De reciente origen, entre 100 y 600 años, los cuerpos de agua existentes deben su existencia a la incesante actividad del volcán, luego que tapones de lava impidieran el libre curso de los ríos, formando el actual sistema lacustre.
En los años de existencia de La Baita Conguillío, el Llaima registra dos procesos eruptivos: el primero en 1994, cuando recién partíamos con el sueño, y el segundo, el 1° de enero de 2008, cuando estábamos inaugurando nuestro Lodge.
En los Alrededores de La Baita encontrarás una extraordinaria variedad de atracciones naturales, de una belleza única.
Volcanes, cascadas, cañones, araucarias centenarias...
Los senderos son una atracción imperdible para los que disfrutan de la naturaleza en su máximo esplendor.
Fauna y flora nativa en tus ojos donde. Caminos de lava y formaciones volcánicas...
Concebida hace más de 20 años
bajo el nombre de Red Interlagos, la Ruta Escénica Lagos & Volca- nes es un sistema de caminos turísticos que corren a los pies de los Andes del Sur, en el distrito de los Lagos y Volcanes de Chile. Es una travesía inigualable a través de un territorio que una y otra vez sor- prende al viajero con su fantástico patrimonio natural y cultural, así como una notable oferta de servicios y actividades turísticas.
Con seis circuitos que recorren tres regiones del país y más de 2.000 kilómetros de caminos, la Ruta Escénica es en sí misma una experiencia que nos transporta al origen, a través de una loca geografía moldeada por la implacable fuerza del volcanismo, bañada por grandes lagos y tapizada por el verde de los bosques más antiguos del pla- neta, protegidos en dos Reservas de la Biósfera.
Ya sea en casa rodante, moto, vehículo o bicicle- ta la ruta ofrece algunos de los caminos más es- pectaculares de Sudamérica y del mundo, buena parte de ellos pavimentados. La invitación es a emprender una travesía de aprendizaje y emo- ciones, en uno de los recorridos más sorpren- dentes que existe en el planeta.
Ven y descubre un destino imperdible.
Disfruta junto a nosotros los destinos turísticos en Melipeuco y sus alrededores.
Parque Nacional Conguillío
Volcán Llaima
R.N. Nalcas
Malalcahuello
Volcán Lonquimay
Volcán Tolhuaca
Nevados de Sollipulli